Buscar en el sitio

Contacto

Löcömötöräs

brayan815@hotmail.com

Hïïstörïa Dë Läs Lôcômôtôrâs 

La Historia de la locomotora está intímamente relacionada con la del carruaje automático a vapor ideado para circular por carreteras y abandonando al desarrollarse el transporte sobre rieles.

Después de la Revolución Industrial, uno de los usos del vapor fue como propulsor de medios de transporte. Desde sus inicios a principios del Siglo XIX y hasta mediados del Siglo XX, las locomotoras fueron de vapor.

Una locomotora de vapor es una máquina que mediante la combustión de un elemento (carbón o fueloi) en una caldera externa, calienta agua, y el vapor resultado de la ebullición de esta genera presión y mueve pistones que impulsan las ruedas mediante un juego de bielas.

Los primeros ferrocarriles empleaban grupos de caballos para arrastrar carros sobre rieles. Cuando se desarrollaron las máquinas de vapor, se trató de aplicarlas al ferrocarril.

El 24 de febrero de 1804 Richard Trevithick logró adaptar la máquina de vapor, que se utilizaba desde principios del siglo XVIII para bombear agua, para que tirara una máquina locomovible que hizo circular a una velocidad de 8 km/h arrastrando cinco vagones, cargados con 10 toneladas de acero y 70 hombres, sobre una vía de 15 km de la fundición de Pen-y-Darren, en Gales del sur.

Aunque Trevithik es el inventor de la locomotora, no fue el único que desplegó su ingenio para desarrollar y mejorar este tipo de aparatos. La realidad es que las primeras locomotoras de vapor que funcionaron regularmente fueron las diseñadas en 1812 por el inspector de minas John Blenkinsop, el propuso los rieles dentados que engranaban los las ruedas de la locomotora; es el antecedente de los trenes de montaña de cremallera.